La comida entra primero por los ojos. Colores vivos, formas divertidas y presentaciones creativas pueden hacer toda la diferencia a la hora de que un niño se anime a probar algo nuevo y saludable. Por ello, el otro día estuvimos realizando en el valle de Egües un taller donde invitábamos a los niños a jugar con la comida, a que se animaran a introducir distintas frutas y verduras en sus sandwiches estimulando su apetito e imaginación.
En este blog te invitamos a jugar con la comida —sí, ¡a jugar!— para transformar simples sándwiches en pequeñas obras de arte. Os dejamos opciones tanto dulces como saladas y fotos de distintos sanwiches que crearon el taller
Sándwiches infantiles saludables
UTENSILIOS DE COCINA
- Cuchillos
- Tablas
- Servilletas
INGREDIENTES
- Pan de molde integral
- Sándwiches infantiles saludables salados (canónigos, cherrys, zanahoria, pepino, pimientos asados, remolacha, guacamole, hummus, embutido de calidad, queso, atún, tofú, pates vegetales…)
- Sándwiches infantiles saludables dulces (crema de frutos secos, de chocolate, manzana, plátano, fresas, pera, arándanos, mermeladas caseras…)
PREPARACIÓN
- Comienza preparando todas las frutas y verduras. Para ello las lavaremos y pelaremos y las reservaremos en boles o platos.
- Podemos enseñar distintos modelos o dejar que usen su imaginación.
- En la foto de la derecha, una vez tenían la idea que querían hacer con su sándwich les fuimos guiando a través del plato saludable.
- Para ello empezábamos seleccionando nuestro pan bimbo. Recuerda que un pan debe contener harina, agua sal y levadura.
- Seguimos mostrándoles distintas opciones de proteínas como puede ser el jamón cocido> 90%, el queso o un pate vegetal.
- Buscábamos opciones de verduras para que le diesen color.
- Y acabábamos buscando una fuente de grasa.
- Una vez tenían sus ingredientes seleccionados, solo era cuestión de montarlo y disfrutarlo.



